Comer 1 o 2 manzanas al día podría ayudarte a cuidar la salud del corazón

Rica en antioxidantes, fibra y potasio, la manzana es una aliada natural para mantener la presión arterial en niveles saludables.


Comer manzanas no solo es saludable, también puede ayudarte a prevenir la hipertensión.
La quercetina presente en la manzana relaja los vasos sanguíneos y mejora la circulación, reduciendo la tensión arterial. Foto Freepik

La manzana es una fruta común que esconde propiedades que la convierten en una poderosa aliada para el bienestar de nuestro cuerpo, especialmente para el sistema cardiovascular.

Artículos relacionados

¿Por qué la manzana es buena para la salud del corazón?

Más allá de ser una comida saludable los expertos vinculan sus propiedades a beneficios en el control de la presión arterial gracias a su riqueza en antioxidantes, fibra y minerales.

Estudios científicos explican que incluir manzanas en la dieta puede tener un impacto altamente positivo en la salud del corazón, gracias a un componente llamado quercetina que actúa como antioxidante y antiinflamatorio, ayudando a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, facilitando la circulación y reduciendo la tensión arterial.

Una fruta simple, un beneficio gigante: la manzana es tu aliada contra la presión alta. ¿La incluyes en tu dieta?
Una manzana mediana ofrece 4g de fibra y 95 calorías, ideal para cuidar tu corazón de forma natural y deliciosa. Foto Freepik

El potasio, es otro componente clave de esta fruta, y contrarresta los efectos nocivos del sodio a través de la orina previniendo la hipertensión, especialmente en personas con herencia genética de esta enfermedad o estilos de vida poco saludables.

Artículos relacionados

¿Qué diferencias existen entre la manzana verde y la manzana roja más allá de su color?

La manzana verde suele tener un sabor más ácido y contiene menos azúcar, lo que la hace ideal para personas que buscan controlar los niveles de azúcar, mientras que la manzana roja se caracteriza por tener una mayor concentración de antioxidantes presentes en la piel de los seres humanos y tejidos que hacen parte del sistema cardiovascular.

Incluir manzanas en la dieta es recomendado por organismos de salud para prevenir enfermedades del corazón.
El potasio en la manzana combate los efectos del sodio, ayudando a prevenir la hipertensión, según expertos. Foto Freepik

¿Cómo incluir la manzana en la dieta diaria de forma efectiva?

Muchos expertos recomiendan incluir frutas como la manzana dentro de planes alimentarios, pues expresan que una sola manzana mediana aporta alrededor de 95 calorías y ofrece aproximadamente 4 gramos de fibra.

Comerla con cáscara es ideal, ya que allí se concentra la mayor parte de los antioxidantes y compuestos.

Artículos relacionados

La evidencia científica apunta a que el consumo habitual de manzanas puede formar parte de una estrategia integral para reducir el riesgo de enfermedades crónicas, especialmente las cardiovasculares.

En definitiva, comerse una o dos manzanas al día puede hacer parte de una dieta balanceada para todos, cuidando la salud del corazón, disfrutando de un delicioso snack y manteniendo la presión arterial bajo control.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Maternar no debería ser sinónimo de silencio. El posparto se vive en cuerpo y alma. Salud

El posparto cambia tu cuerpo y mente: ¿Cómo cuidarte en esta nueva etapa?

En el posparto las madres viven una transformación física y emocional profunda, en la que el apoyo y autocuidado son esenciales.

¿Buscar pareja con ayuda de la inteligencia artificial? Sí, es posible. Aquí van 5 tips y 5 errores que podrías estar cometiendo. Salud y Belleza

Los 5 errores más comunes al encontrar pareja según la IA

Conoce las claves que recomienda la inteligencia artificial para mejorar tus relaciones amorosas y evitar errores comunes al buscar pareja.

Envueltos de vaho, sopa de indios y más: tres joyas de la cocina bogotana que debemos rescatar antes de que se extingan. Curiosidades

Las 3 recetas típicas de Bogotá que están en vía de extinción, ¿las conoces?

Estas son las tres joyas gastronómicas de Bogotá que están al borde del olvido y que son parte de nuestras raíces culinarias.