¿Quién fue André Silva, el hermano de Diogo Jota que perdió la vida en España?
André Silva y Diogo Jota, hermanos y futbolistas portugueses, fallecieron en un trágico accidente en Zamora, España.

En un trágico episodio que conmocionó al mundo del deporte, Diogo Jota y su hermano menor, André Silva, fallecieron en un accidente de tránsito. Ambos viajaban en un automóvil deportivo de alta gama cuando, según las autoridades, un problema en uno de los neumáticos habría provocado la pérdida de control del vehículo. El auto se salió de la vía y terminó envuelto en llamas. Las unidades de emergencia llegaron al lugar, pero no fue posible salvarles la vida.
¿Quién era André Silva, el hermano menor de Jota?
Aunque su nombre no era tan conocido fuera de Portugal, André Felipe Silva venía labrando una carrera en el balompié de su país. Tenía 25 años y formaba parte del Futebol Clube Penafiel, de la segunda división portuguesa.
En la temporada más reciente fue titular y una figura clave en el mediocampo. Además, había pasado por las categorías juveniles de clubes históricos como Boavista, Famalicão y el Oporto. También había finalizado recientemente sus estudios universitarios en administración, con la intención de ayudar a su hermano en un emprendimiento familiar.
¿Cómo fue la trayectoria de Diogo Jota?
Diogo Jota, delantero del Liverpool, era una de las grandes figuras del fútbol portugués. Con 28 años, ya había conquistado títulos con su club y con la selección nacional. En 2025, logró levantar la Premier League con el equipo inglés y fue parte clave del plantel que ganó la Liga de las Naciones de la UEFA.
Su carrera inició en el Paços de Ferreira y lo llevó a pasar por el Atlético de Madrid, Porto y Wolverhampton, antes de convertirse en ídolo en Anfield. Su estilo de juego, entrega en el campo y calidad técnica lo convirtieron en referente para muchos jóvenes.

¿Cómo era la relación de Diogo Jota y su hermano André?
Ambos compartían mucho más que el fútbol. Diogo y André tenían una relación muy cercana, marcada por la complicidad y el apoyo mutuo. Compartieron veranos, entrenamientos e incluso proyectos fuera de las canchas. Según personas cercanas, solían viajar juntos siempre que sus agendas se los permitían.
¿Cómo reaccionó el mundo del deporte tras la partida de Diogo Jota y su hermano André?
La noticia generó una ola de conmoción internacional. Clubes, compañeros y figuras públicas manifestaron su dolor en redes sociales. El FC Penafiel expresó su pesar en un emotivo mensaje en el que anunció luto oficial. Liverpool, por su parte, rindió homenaje en sus instalaciones. El mundo del fútbol se detuvo por un momento para despedir a dos hermanos que, con talento y esfuerzo, se ganaron el respeto tanto dentro como fuera de la cancha.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike