Tos ferina: cómo identificarla, tratarla y prevenirla tras el fallecimiento de tres bebés

Conoce todo sobre la tos ferina: síntomas, causas y tratamiento, tras el fallecimiento de tres bebés en medio del brote en Bogotá.


Autoridades en Bogotá en alerta tras el fallecimiento de tres bebés por tosferina
Autoridades refuerzan el llamado a la vacunación en Bogotá tras el fallecimiento de tres bebés por tosferina

Un llamado urgente a proteger a la primera infancia ha emitido la Secretaría Distrital de Salud, tras registrarse un incremento significativo de diagnósticos por tosferina en Bogotá. La situación ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias, que insisten en la importancia de la inmunización para prevenir complicaciones graves, sobre todo en bebés.

Artículos relacionados

¿Cuántos casos graves en menores se han registrado por tosferina en Bogotá?

Según el más reciente reporte oficial, hasta el 9 de junio de 2025 se han identificado más de mil casos sospechosos de tosferina en la ciudad. De estos, 163 ya han sido verificados mediante pruebas clínicas. La mayoría afecta a menores de cinco años, aunque también se han registrado diagnósticos en otros grupos de edad.

En este contexto, se confirmó que tres bebés fallecieron en las localidades de Usme y Suba, un hecho que llevó a las autoridades a reforzar con urgencia el llamado a proteger la vida de la niñez.

Artículos relacionados

La mayoría de los casos confirmados afecta a menores de cinco años, aunque también se han detectado contagios en personas mayores. Este panorama ha llevado a intensificar las estrategias de prevención.

¿Por qué es vital actuar a tiempo?

La tosferina es una infección respiratoria muy contagiosa, producida por la bacteria Bordetella pertussis. Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, su impacto en lactantes y pequeños sin esquemas de vacunación completos es especialmente peligroso.

En las primeras semanas de vida, los bebés aún no han recibido las vacunas necesarias para protegerse, lo que los convierte en los más vulnerables.

Artículos relacionados

¿Cuáles son los síntomas de la tosferina?

  • Tos intensa y persistente.
  • Dificultad para respirar después de un episodio de tos.
  • Problemas para dormir, comer o respirar con normalidad.
  • Silbidos o sonidos al inhalar.
  • Cambios de color en la piel al toser por falta de oxígeno.
  • Náuseas o vómito después de toser.

Artículos relacionados

¿Qué hacer si crees que tu hijo podría estar afectado por la tosferina?

  • Consulta de inmediato con personal médico.
  • Acude a urgencias si hay señales de falta de oxígeno o episodios graves de tos.
  • Evita la automedicación.
  • Aísla al menor si hay sospecha de contagio para reducir el riesgo a otros.

Artículos relacionados

¿Dónde vacunarse y cómo prevenir la tosferina?

  • La vacuna es gratuita y está disponible en más de 200 puntos en Bogotá.
  • Las mujeres embarazadas deben inmunizarse para proteger a sus bebés desde el vientre.
  • Es crucial seguir el calendario de vacunación infantil.
  • Evita aglomeraciones, visitas o exposiciones innecesarias durante los primeros meses de vida del bebé.
  • Consulta información confiable en la línea 195 o en la web oficial de salud de la ciudad.

Cada vida cuenta. La prevención es una herramienta poderosa y está al alcance de todos. Proteger a los más pequeños es un acto de responsabilidad colectiva.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Nicolás de Zubiría Nicolás de Zubiría

¿Qué significa que se le mueran los dientes? Lo que le pasó a Nicolás de Zubiría de MasterChef

El chef Nicolás de Zubiría tuvo un accidente que le comprometió sus dientes y tuvo que tomar tratamiento.

MasterChef Celebrity MasterChef Celebrity Colombia

MasterChef Celebrity 10 años: ¿cómo controlar los nervios a la hora de cocinar?

Se estrena MasterChef Celebrity y uno de los conflictos en la gran cocina son los nervios, síntoma que se puede moderar.

Plantas medicinales Salud y Belleza

¿Cuál es la planta medicinal más utilizada en Colombia y para qué sirve?, según la IA

Las plantas medicinales son de alto uso, ya que se les atribuyen propiedades que podrían ser benéficas para la salud.