¿Sabías que tu intestino puede afectar tu estado de ánimo? Así lo explica la ciencia

La ciencia confirma que lo que sucede en tu intestino puede influir en tu estado de ánimo más de lo que imaginas.


Mujer se toma su abdomen.
Expertos en medicina revelan que el intestino puede afectar el estado de ánimo. (Fotos: Freepik)

La popular frase "sentir mariposas en el estómago" cobra un nuevo sentido desde que la ciencia confirmó que el intestino influye en el estado de ánimo gracias a su conexión directa con el cerebro. Aquí te explicamos de qué se trata y cómo influye.

Artículos relacionados

¿Cómo el intestino afecta el estado de ánimo?

Gracias a la anatomía, se ha descubierto que el intestino cuenta con más de 100 millones de células nerviosas, al igual que el cerebro, lo que le ha valido el nombre de “el segundo cerebro”.

Mujer padeciendo un fuerte dolor intestinal
Expertos explican que el intestino puede afectar nuestras emociones. (Foto: Freepik)

Este mismo órgano, también usa neurotransmisores como la serotonina, que produce la hormona de la felicidad, y la dopamina, la hormona del placer. Controlando así, en gran parte, el estado de ánimo de cualquier persona.

Todo esto se da, gracias a una de las conexiones clave entre ambos órganos, conocida como el nervio vago, que se extiende desde el tronco encefálico hasta los intestinos.

Artículos relacionados

¿Qué función cumple el nervio vago, factor clave en el intestino y el estado de ánimo?

Este canal permite que el intestino, más allá de su función digestiva, envíe señales al cerebro cuando algo no está funcionando bien, y viceversa.

Una comunicación bidireccional que puede influir directamente en nuestro estado de ánimo.

Por eso, es común que al sentirnos preocupados, estresados o con miedo, experimentemos cólicos, molestias intestinales o sensación de “nudo en el estómago”.

Y pocos lo saben, pero cerca del 90 % de la serotonina del cuerpo -el neurotransmisor que regula el ánimo, el sueño y el apetito-se produce en el intestino, no en el cerebro.

Esta función depende de células especializadas, llamadas enterocromafines, y de la microbiota intestinal, que juega un papel clave en este proceso.

Artículos relacionados

¿Qué es la microbiota y en qué se relaciona con el intestino y el estado de ánimo?

Es un conjunto de microorganismos conformado por bacterias que se encuentran en el intestino y que ayudan a digerir los alimentos, absorber los nutrientes, fortalecer el sistema inmune y participar activamente en la producción de la serotonina.

Por eso, es importante mantenerla equilibrada, porque cuando esta se altera, ya sea por mala alimentación, estrés, falta de sueño o uso excesivo de antibióticos, puede aparecer malestar intestinal, inflamación e incluso cambios en el estado de ánimo como ansiedad, irritabilidad o tristeza.

Joven se toma su abdomen mientras sonríe
Mantener un buen equilibrio de la microbiota permitirá que no se tengan cambios negativos y afecten el estado de ánimo. (Foto: Freepik)

¿Qué se puede comer o qué hábitos tener para equilibrar la microbiota?

Para mantener un buen estado de ánimo elevado es esencial entonces tener una buena alimentación equilibrada.

Por eso, algunos expertos recomiendan ingerir prebióticos como verduras, legumbres y cereales integrales, y nutrientes como pollo, lácteos, pavo y la yema de huevo, que contribuirán a un mejor equilibrio emocional.

De igual forma, crear hábitos como meditar, hacer ejercicio y dormir bien ayudaran a restaurar el equilibrio emocional e intestinal.

En conclusión, cuidar el intestino es cuidar, en gran parte, la mente. Aunque no lo parezca, fortalecer la salud intestinal es una vía silenciosa pero poderosa para equilibrar nuestras emociones, mejorar el estado de ánimo y promover el bienestar integral.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Mujer camina descalza en una playa Salud

Grounding: la práctica natural que todos están probando para sentirse mejor

El Grounding se ha convertido en una de las prácticas más virales para reconectar con la naturaleza y mejorar la salud física y mental.

Escribir una carta, hacer un ritual de cierre o iniciar un nuevo proyecto. A veces el amor propio comienza así. Salud

¿Cómo reconstruirse tras una ruptura en 7 pasos?

Una ruptura puede doler como si se rompiera el alma, pero también puede convertirse en la chispa que enciende una transformación profunda.

Adelgazar no es solo una meta estética. Es una decisión de salud y bienestar integral. Empieza con estos 6 pasos validados por expertos. Salud

¿Cómo perder peso sin volver a ganarlo? La ciencia tiene la clave

Perder peso no se trata solo de contar calorías o pasar hambre. Un cambio real y duradero comienza con hábitos sostenibles.