Recomendaciones para viajar con tu animal de compañía en Semana Santa

Inicia Semana Santa y con ella, el tiempo en familia, incluyendo a nuestras mascotas, quienes merecen tenerlas en cuenta en estos días de descanso.


Recomendaciones para viajar con mi mascota en Semana Santa.
Consejos y tips para viajar con mi mascota en Semana Santa. (Foto: Freepik)

Llega la Semana Santa en el mundo y aunque para algunos, según la fe que profesen, estos días son de oración y reflexión, para otros son días de vacaciones, descanse y momento para disfrutar con familia, amigos y seres importantes, por eso, así mismo, en este vínculo están los animales de compañía, quienes también merecen pasar tiempo de calidad con sus seres amados.

¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta para viajar con mi mascota en Semana Santa?

Es importante tener en cuenta que a las mascotas no se les abandona y son familia, por eso, se deben tener en cuenta para todos los planos del hogar y para esto, se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

Artículos relacionados

  • Llévalo al médico veterinario, para evaluar las condiciones de salud.
  • Verifica con tiempo las condiciones de transporte tanto terrestres como aéreas.
  • Manténgalo con su respectiva placa y de lo posible, con chip.
  • Confirma los permisos de hospedaje, buscando espacios que sean petfriendly.
  • Empaca alimentos, juguetes y de ser necesarios, medicamentos y demás artículos necesarios para su cuidado.
  • Siempre lleva contigo su carne de vacunación actualizada.

Artículos relacionados

¿Cómo viajo con mi mascota si el recorrido es largo?

  • Hacer paradas al menos cada cuatro horas para que las mascotas realicen sus necesidades básicas de tipo fisiológico, así como alimentarse o hidratarse.
  • Su guacal debe contar con las condiciones dignas de espacio adecuadas según su tamaño, con una buena ventilación y resistencia dependiendo del lugar donde viajará, bien sea la bodega, equipaje o cabina.
  • Asegúrese de que su animal de compañía no invada o dañe el entorno natural de la fauna doméstica y silvestre del lugar que visita.

Si dejo a mi mascota en casa durante Semana Santa, ¿qué debo hacer?

Importante que la mascota no esté completamente sola, el abandono no solo es maltrato animal, también es un delito en Colombia y por eso, el animal debe estar bajo el cuidado de un adulto responsable que ame y sea empático con estos seres sintientes, además dejarle una serie de recomendaciones para que tenga en cuenta durante los días que esté con el peludo:

  • Números de contacto personal y del veterinario.
  • Horarios de alimentación.
  • Rutinas de salidas.
  • Tratamientos médicos.
  • Entrenamientos y ejercicios.

Artículos relacionados

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.

Mhoni Vidente sorprende con nuevas revelaciones de quién será el nuevo papa Astrología

Mhoni Vidente revela cuándo elegirán al nuevo papa y enciende polémica: “Será latino”

Mhoni Vidente revela su nueva y polémica predicción sobre quién será el próximo papa del Vaticano. ¡Detalles aquí!

En mayo, Colombia honra a las madres. El segundo domingo del mes de 2025 Bogotá

¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025? Fecha y origen de la celebración

Entérate cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia, conoce la fecha exacta y el origen de esta emotiva conmemoración.