¿Qué es el síndrome Fomo, el "miedo a perderse algo" y cómo afecta tu bienestar?

Según los expertos, el síndrome Fomo, o miedo a perderse algo, puede generar dependencia de las redes sociales.


¿Qué es el síndrome FOMO?
¿Qué es el síndrome FOMO? (Foto: @freepik)

El síndrome Fomo (Fear of Missing Out) es la sensación de inquietud por creer que otros disfrutan experiencias de las que uno está ausente.

Artículos relacionados

Este fenómeno psicológico ha ganado relevancia con el auge de las redes sociales, donde la constante exposición a momentos ajenos puede provocar sentimientos de insatisfacción y comparación.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome Fomo y cuál es su relación con las redes sociales?

De acuerdo con estudios psicológicos, el Fomo se manifiesta en la necesidad de revisar constantemente redes sociales, miedo a perderse eventos o conversaciones.

Además de sentir angustia al no estar al tanto de lo que ocurre en círculos sociales, lo que conlleva a generar insomnio, baja autoestima y estrés.

Las plataformas digitales intensifican el Fomo al ofrecer una ventana constante a la vida de los demás.

Artículos relacionados

La facilidad de acceso a contenido social refuerza la sensación de exclusión, impulsando la necesidad de estar siempre conectado.

Investigaciones sugieren que este hábito puede afectar la estabilidad emocional y el bienestar general.

¿Cómo evitar padecer del síndrome de Fomo?

El síndrome Fomo puede afectar el bienestar emocional, pero hay estrategias para reducir su impacto.

Una de las formas más efectivas es limitar el tiempo en redes sociales. Establecer horarios específicos para revisar el celular ayuda a disminuir la preocupación por estar siempre conectado.

Además, desactivar notificaciones reduce la necesidad de revisar constantemente lo que ocurre en línea.

Artículos relacionados

Practicar la gratitud también es clave. Enfocarse en lo que se tiene y en las experiencias propias, en lugar de compararse con los demás, contribuye a fortalecer la autoestima y el bienestar emocional.

Priorizar encuentros cara a cara con amigos y familiares ayuda a disminuir la sensación de aislamiento que pueden generar las redes sociales.

Elegir conscientemente qué tipo de información se consume en redes sociales puede ayudar a reducir el impacto del Fomo.

Seguir cuentas que promuevan el bienestar, la autenticidad y el equilibrio en lugar de aquellas que generan comparación.

Por otro lado, realizar actividades que generen satisfacción, como leer, hacer ejercicio, bailar o aprender algo nuevo, ayuda a reducir la necesidad de validación externa y fomenta el bienestar emocional y la confianza en uno mismo.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Lugar ideal para colocar plantas Sector Construcción

¿Dónde es el lugar ideal para colocar tus plantas en casa? Aquí te contamos

Cada tipo de planta requiere de un cuidado específico. Te contamos cuáles son los espacios ideales para que tu planta crezca.

Mhoni Vidente sorprende con nuevas revelaciones de quién será el nuevo papa Astrología

Mhoni Vidente revela cuándo elegirán al nuevo papa y enciende polémica: “Será latino”

Mhoni Vidente revela su nueva y polémica predicción sobre quién será el próximo papa del Vaticano. ¡Detalles aquí!

En mayo, Colombia honra a las madres. El segundo domingo del mes de 2025 Bogotá

¿Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025? Fecha y origen de la celebración

Entérate cuándo se celebra el Día de la Madre 2025 en Colombia, conoce la fecha exacta y el origen de esta emotiva conmemoración.