¿Los emojis ayudan a fortalecer amistades? Esto dice la psicología

El estudio se llevó a cabo con 260 personas quienes fueron analizadas en su forma de interactuar entre sí.


Persona chateando en su celular.
Estudio revela que lo emojis refuerzan la amistad. Foto | @rawpixel.com.

Una investigación reciente publicada por el portal PLOS ONE, la psicóloga Sally Huh, de la Universidad de Texas, reveló que el uso de los emojis en las conversaciones genera un ambiente de calidez y cercanía en la interacción que se da en ambientes digitales.

Artículos relacionados

¿Por qué los emojis ayudan a fortalecer las amistades? Un estudio lo revela

Esta conclusión a la que llegó la especialista se dio luego de que hiciera un experimento en el que participaron 260 adultos entre los 23 y 67 años, quienes intercambiaron mensajes de texto simulados.

Artículos relacionados

Pese a que el contenido de los mensajes era igual, la diferencia era que, algunos tenían emojis y otros no. Lo que permitió analizar estas interacciones, es que las conversaciones en las que había emoticones lograban que el interlocutor se sintiera escuchado, además de percibirse cierta conexión entre ambas partes.

Artículos relacionados

Así mismo, estudios realizados por la agencia SINC también dejan en evidencia los efectos que tienen los emojis, los cuales en muchas ocasiones sustituyen el lenguaje no verbal, como, por ejemplo, la alegría, tristeza, interés en el tema, así como el tono y la intención con la que se dicen las palabras.

Persona con un celular en la mano.
La razón por la que los emojis crean cercanía en las personas. Foto | Freepik.

¿Por qué son importantes los emojis en una interacción digital?

Teniendo en cuenta que en los entornos digitales muchas veces es un poco más difícil la expresión facial de manera inmediata, es justamente el emoji lo que permite que se genere mayor proximidad entre ambas partes y quede a un lado un ambiente de frialdad.

¿Qué tipo de personas usan los emojis con mayor frecuencia?

Existen encuestas que revelan que las mujeres entre los 18 y los 50 años tienden a utilizar más emojis en sus conversaciones cotidiana, incluso más que los hombres, específicamente un 66% frente a un 44%. Además, cabe mencionar que, en su gran mayoría se da entre estudiantes y docentes universitarios.

Grupo de amigos comiendo mientras sostienen sus celulares.
La psicología explica por qué los emojis refuerzan la amistad. Foto | Freepik.

A raíz de este análisis, queda claro que esta nueva herramienta de comunicación digital llegó para transformar la manera en la que los seres humanos interactúan, pues contrario a lo que muchos creen, no se trata de un simple adorno que acompaña los textos, sino que tienen una intención y es la poder crear un vínculo mucho más cercano.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja de novios haciendo haciendo un corazón con la mano. Salud

Día de la Novia en Colombia: origen, significado y cómo se celebra

Desde hace algunos años la celebración del Día de la Novia en Colombia ha venido tomando fuerza.

Violeta Bergonzi en MasterChef Celebrity 2025 - Mujer presumiendo su figura. Salud y Belleza

¿Qué es Venus? El procedimiento que Violeta Bergonzi usa para combatir la flacidez

Violeta Bergonzi se mostró emocionada de compartir con sus seguidores la primera sesión de este tratamiento.

Muerte Curiosidades

¿Qué significa soñar con la muerte de uno mismo?, aquí las interpretaciones

La psicología tiene análisis sobre visualizar la imagen de cuando una persona sueña con la muerte de sí misma.