La relación entre el consumo de comida chatarra y las enfermedades hepáticas

En Colombia 8 de cada 10 estudiantes consumen productos de paquete, mínimo, una vez en la última semana.


SuperLike

De acuerdo con un estudio de Clinical Gastroenterology and Hepatology, la ingesta de la denominada comida rápida está asociado a la enfermedad del hígado graso no alcohólico, una de las afecciones consideradas mortales en quienes la padecen.

Este estudio se centró en las personas con obesidad y diabetes. Según los expertos, personas con esta condición que consumen el 20% o más de sus calorías diarias en comidas rápidas, tienen como característica principal los altos niveles de grasa en el hígado. Esto en comparación con quienes tienen ingestas moderadas o nulas de este tipo de alimentación. Cabe destacar que, el promedio de ingesta de comidas rápidas en la población en general (no diabéticos, no obesos), suele ser una quinta parte del total de calorías diarias.

No te puedes perder: Los temas escritos por el Ferxxo para otros artistas, que seguro desconocías

Sigue leyendo: ¡Se acaba la exclusividad! Twitter quiere cobrar por verificación de cuentas

"Los hígados sanos contienen una pequeña cantidad de grasa, por lo general menos del 5%, e incluso un aumento moderado de grasa puede conducir a la enfermedad de hígado graso no alcohólico", comentó Ani Kardashian, MD, hepatóloga de Keck Medicine.

La profesional en salud añadió que los niveles de grasa en el hígado en personas con diabetes y obesidad cuyo consumo en comidas rápidas supera el 20%, es impresionante. Ella explica que la condición de estos pacientes puede generar que sean susceptibles a acumular más grasa de lo normal.

Comida 'chatarra'

En Colombia se denomina 'chatarra' al tipo de alimentos que son ultra procesados. Estos productos son inventos industriales, que contienen pocos alimentos enteros o ninguno.

Este tipo de alimentos contienen porcentajes altos de grasa, sal y azúcar, pero muy bajos en fibra alimentaria, proteínas y diversos nutrientes.

La lista es larga

Algunos ejemplos bastante populares entre los consumidores, pueden ser:

  • Tortas empaquetadas
  • Bebidas energizantes
  • Barras energizantes
  • Helados
  • Chocolates
  • Papas fritas
  • Bebidas azucaradas con jugo o zumo de fruta
  • Caramelos
  • Panes empaquetados
  • Cereales endulzados
  • Mermeladas

El verdadero riesgo

"Si las personas comen una comida al día en un restaurante de comida rápida, pueden pensar que no se están haciendo daño. Sin embargo, si esa comida equivale al menos a una quinta parte de sus calorías diarias, están poniendo en riesgo su hígado", advirtieron expertos de la Universidad de California.

  • En Colombia, el exceso de peso en niñas y niños en edad escolar (5-12 años) incrementó un 1% por cada año entre 2010 y 2015.
  • Más de la mitad de los adultos colombianos sufren de exceso de peso.
  • 3 de cada 4 estudiantes consumen bebidas azucaradas, por lo menos, una vez al día.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Las hamburguesas de pollo y salmón son una buena opción Salud

Día de la Hamburguesa: Recetas saludables y sabrosas para darte un gusto sin culpas

Descubre tres recetas de hamburguesas saludables para cuidarte sin renunciar al sabor y darte un gusto sin culpas.

Viena Ruiz enfrentó un cáncer complicado; descubre cuáles son los síntomas Salud

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario, la enfermedad que padeció Viena Ruiz?

Descubre los síntomas del cáncer de ovario, la enfermedad que enfrentó la presentadora Viena Ruiz y que cambió su vida.

Famosos colombianos que abren su corazón a perros sin raza, dándoles hogar Mascotas

Día del Perro sin Raza: Celebridades colombianas que apuestan por la adopción

Descubre los famosos colombianos que promueven la adopción de mascotas sin raza y demuestran su amor por los animales con el ejemplo.