¿Guardas bolsas dentro de otras? Esto dice la psicología sobre este hábito

Expertos dicen que guardar bolsas dentro de otras puede ser una señal temprana de acumulación compulsiva.


Guardar bolsas dentro de otras: el hábito cotidiano que puede tener un trasfondo psicológico preocupante
Guardar bolsas puede estar ligado al miedo a la pérdida o la escasez emocional. Foto Freepik

A simple vista, guardar bolsas dentro de otras puede parecer una práctica común, inofensiva e incluso útil para mantener el orden en casa. Sin embargo, desde la psicología, este hábito podría revelar más de lo que aparenta.

Artículos relacionados

¿Guardar bolsas dentro de otras es solo orden o un signo de algo más profundo?

Lejos de ser solo una costumbre doméstica frecuente en muchos hogares colombianos, en ciertos casos podría estar vinculada a patrones profundos de acumulación compulsiva, un comportamiento que se puede convertir en algo recurrente y puede llegar a necesitar de atención profesional.

Según expertos, detrás de este patrón de comportamiento existe una necesidad de conservar objetos con un valor en su mayoría sentimental, para quien los guarda, es algo en muchas ocasiones sin un valor económico pero que no pueden o no quieren perder.

Artículos relacionados

¿Por qué nos cuesta tanto tirar objetos que “algún día” podríamos necesitar?

Conservar las bolsas plásticas o de papel y comenzar a almacenarlas dentro de otras, muchas veces es una manifestación básica de una situación de apego emocional a los objetos materiales que tenemos en casa o en algún área de nuestra vida cotidiana, como la oficina, los escritorios o habitaciones.

En muchos hogares se comienza a creer que “algún día pueden ser útiles”, una idea que sustenta este comportamiento, y que finalmente termina siendo un pensamiento alimentado por el miedo a la escasez y hace que terminemos llenando nuestros espacios de objetos innecesarios pero imposibles de sacar de nuestras vidas.

Esta situación puede influir activamente en la calidad de vida. Los espacios comienzan a llenarse de objetos y lo que antes parecía orden se convierte en una acumulación silenciosa.

Artículos relacionados

¿Cuándo un hábito aparentemente inofensivo se convierte en una señal de alerta psicológica?

Este tipo de hábitos puede estar acompañado de sentimientos de angustia, ansiedad, estrés o culpa al querer desechar algo con un valor sentimental, pero ser incapaz, no importa qué tan pequeño o insignificante parezca.

En estos casos, mirar más allá del hábito y considerar la opción de buscar ayuda e ir al psicólogo no es un signo de debilidad, sino una decisión en busca de autocuidado.

Guardar bolsas dentro de otras podría ser un reflejo de ansiedad o acumulación emocional.
Lo que parece una costumbre doméstica inofensiva podría estar hablando de tus emociones más profundas según expertos en psicología. Foto Freepik

Comprender las razones detrás de nuestros hábitos, por cotidianos que parezcan, puede ser el primer paso para sanar y soltar. Para lo que se recomienda iniciar un proceso terapéutico con profesionales de la salud mental, que desde el primer momento permitan sentir confianza y crear un vínculo que permita llevar el proceso.

Sin embargo, al momento de elegir el profesional del área que guiará las terapias, debes tener en cuenta cuál es su formación académica, experiencia y enfoque terapéutico, así aseguras que se ajuste a las necesidades personales, de igual forma podrás explorar plataformas en línea confiables para encontrar apoyo y contactar profesionales.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Escribir una carta, hacer un ritual de cierre o iniciar un nuevo proyecto. A veces el amor propio comienza así. Salud

¿Cómo reconstruirse tras una ruptura en 7 pasos?

Una ruptura puede doler como si se rompiera el alma, pero también puede convertirse en la chispa que enciende una transformación profunda.

Adelgazar no es solo una meta estética. Es una decisión de salud y bienestar integral. Empieza con estos 6 pasos validados por expertos. Salud

¿Cómo perder peso sin volver a ganarlo? La ciencia tiene la clave

Perder peso no se trata solo de contar calorías o pasar hambre. Un cambio real y duradero comienza con hábitos sostenibles.

Jorge Herrera Curiosidades

Jorge Herrera de MasterChef Celebrity no le gusta que lo abracen, ¿qué significa según la psicología?

Jorge Herrera expresó en MasterChef Celebrity que le huye a los abrazos y la 'melosería', hay una explicación para ello.