Expertos advierten los peligros para la salud por trasnochar frecuentemente

La falta de sueño disminuye la sensibilidad de la insulina, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes.


SuperLike

Dormir adecuadamente es fundamental para que el cuerpo y el cerebro se recuperen del estrés diario, mejora el estado de ánimo, la toma de decisiones fortalece la memoria y favorece las relaciones sociales.

Sin embargo, cuando se trasnocha de manera frecuente, es decir, pasar una noche sin dormir o no poder hacerlo por varias horas, los efectos para la salud pueden ser peligrosos. Es por eso que la plataforma digital Mundiario, hizo una lista de las consecuencias que se pueden enfrentar cuando el cuerpo no logra descansar lo suficiente y pasar por un largo periodo de tiempo sin dormir lo necesario.  

Descubre los riesgos de trasnochar con frecuencia

  • Hambre en exceso y ansiedad: La dificultad para conciliar el sueño está relacionada con las grandes cantidades de alimentos que se ingieren antes de dormir, además porque en la mayoría de veces se opta por comidas poco saludables que terminan por afectar el descanso. 
  • Menos atractivo físico: Trasnochar con frecuencia puede afectar el aspecto físico, ya que el cansancio se puede reflejar en el rostro.
  • Emociones descontroladas: La falta de sueño puede provocar una mayor activación de las regiones emocionales del cerebro, lo cual puede ocasionar reacciones descontroladas e inadecuadas.
  • Mayor riesgo de gripa o resfriado: El no dormir lo suficiente debilita el sistema inmunitario, aumentando el riesgo de contraer enfermedades respiratorias como la gripa y los resfriados.
  • Pérdida de tejido cerebral: La falta de sueño puede aumentar los niveles en la sangre de moléculas relacionadas con el daño cerebral

Expertos advierten los peligros de no dormir bien

  • Riesgo de derrame cerebral: Las personas que trasnochan con frecuencia son más susceptibles a sufrir un derrame cerebral, según un estudio realizado en 2012.
  • Aumento del riesgo de cáncer: Dormir menos de seis horas se relaciona con un mayor riesgo de pólipos colorrectales y cáncer de mama, según diversos estudios.
  • Posible desarrollo de diabetes: La falta de sueño disminuye la sensibilidad de la insulina, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes.
  • Mayor riesgo de muerte: Dormir menos de seis horas se relaciona con un mayor riesgo de colapso del sistema nervioso y, en consecuencia, de muerte.
  • Como se puede evidenciar, los peligros de trasnochar frecuentemente son graves y pueden tener un impacto negativo en la salud. Es importante adoptar hábitos de sueño saludables para mantenerse sano y prevenir posibles enfermedades.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Casas prefabricadas: tendencia 2025 Sector Construcción

Casas prefabricadas: La tendencia de vivienda eficiente y sostenible

Las casas prefabricadas son una excelente opción para quienes buscan un hogar sostenible y de construcción rápida.

Soñar que te persiguen es común y puede reflejar tus emociones Salud

¿Qué significa soñar que te persiguen? Descubre la interpretación según los expertos

Descubre qué significa soñar que te persiguen, según lo que revelan los expertos en psicología y sueños.

El ‘Flaco’ Solórzano confesó la dieta a la que se sometió para bajar de peso Salud

¿Qué es la dieta keto y cómo la usó el ‘Flaco’ Solórzano para bajar de peso?

Conoce en qué consiste la dieta keto y cómo la usó el actor Fernando, el ‘Flaco’ Solórzano para bajar de peso.