Diabetes: ¿Este es el impacto que tiene en otros órganos?

La diabetes puede tener un impacto devastador en el cuerpo humano, afectando importantes órganos.


SuperLike

La diabetes es una enfermedad que puede tener un impacto devastador en varios órganos del cuerpo humano. El azúcar en la sangre se adhiere a los diminutos vasos sanguíneos, dificultando así el flujo sanguíneo hacia los órganos.

Estos son los órganos que se afectan cuando se tiene diabetes

La diabetes es una condición seria que puede afectar órganos vitales como los ojos, el corazón, los nervios, los pies y los riñones. Es importante comprender cómo la enfermedad afecta al cuerpo para seguir un plan de tratamiento efectivo y preservar la salud en la medida de lo posible.

Conocer estos efectos puede motivar a las personas a tomar medidas proactivas para controlar la diabetes y minimizar sus consecuencias en el organismo.

Cuando los niveles de azúcar en la sangre no son controlados adecuadamente, tienden a aumentar, lo que se conoce como "hiperglucemia". Este aumento en los niveles de azúcar puede tener consecuencias perjudiciales, especialmente en los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.

En el caso de los ojos, los vasos sanguíneos extremadamente pequeños pueden sufrir daños significativos si los niveles de azúcar en sangre se mantienen elevados durante un período prolongado. Esto puede resultar en complicaciones visuales, incluso la pérdida de la vista.

Además, los niveles altos de azúcar en sangre pueden causar daño en los vasos sanguíneos más grandes que suministran oxígeno al corazón y al cerebro. Estos depósitos de grasa tienen el potencial de romperse, formando coágulos sanguíneos y obstruyendo los vasos, lo que puede llevar a eventos graves como un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

¿Cómo la diabetes puede llevarte a la muerte?

Las estadísticas revelan que 2 de cada 3 personas con diabetes fallecen debido a enfermedades cardíacas o derrames cerebrales.

En cuanto a los riñones, estos órganos vitales pueden sufrir obstrucción debido al estrechamiento de los vasos sanguíneos causado por los niveles altos de azúcar en sangre. La enfermedad renal asociada con la diabetes, conocida como "enfermedad renal diabética", es la principal causa de insuficiencia renal en los Estados Unidos. Mantener niveles de azúcar en sangre saludables es esencial para proteger la función renal y prevenir complicaciones relacionadas con los riñones.

La enfermedad renal es también una preocupación seria debido a sus consecuencias. Las personas que padecen enfermedad renal tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. De hecho, la mayoría de las personas con problemas renales fallecen debido a enfermedades cardíacas, lo que destaca la importancia de cuidar la salud del corazón en aquellos con problemas renales.

Asimismo, los riñones juegan un papel crucial en el control de la presión arterial. Si se dañan, su capacidad para realizar esta función correctamente se ve comprometida, lo cual puede resultar en problemas graves de salud, como insuficiencia cardíaca, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

En etapas avanzadas de la enfermedad renal, si los riñones dejan de funcionar correctamente, se requerirá tratamiento continuo mediante diálisis o incluso un trasplante de riñón para mantenerse con vida. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Ser hijo único no implica desventaja: el entorno familiar es el factor más determinante. Salud

Crecer sin hermanos no es tan malo como lo pintan, esto dicen los expertos

Durante años se creyó que los hijos únicos eran egoístas o solitarios, pero los estudios revelan una realidad muy diferente.

A partir de los 40, el cuerpo cambia: el metabolismo se vuelve más lento y las hormonas se desajustan. Por eso, esa barriguita es más común… pero no imposible de controlar. Salud

¿Por qué crece la panza después de los 40 años?, esto dicen los expertos

El metabolismo cambia después de los 40. Aprende por qué tu abdomen crece y qué hacer para revertirlo con hábitos saludables.

Participar en campañas de donación refuerza el bienestar emocional y genera sentido de propósito. Salud

Donar sangre: un acto que salva vidas y también mejora tu salud

Cada donación de sangre puede ayudar a tres personas y fortalecer tu sistema circulatorio y bienestar emocional.