Colombia, país invitado de honor en BISFF 2025 con el universo BOGOSHORTS
Colombia es el país invitado de honor en Busán, Corea del sur, de la mano del Universo BOGOSHORTS.

Por primera vez en la historia del Busan International Short Film Festival (BISFF), uno de los eventos más prestigiosos de cortometrajes en Asia, un país latinoamericano ha sido elegido como invitado de honor: Colombia. Este reconocimiento no solo visibiliza el talento audiovisual nacional, sino que posiciona al país como un referente en el circuito global del cine corto.
Del 24 al 29 de abril de 2025, la ciudad de Busán, en Corea del Sur, acoge la 42ª edición del BISFF, destacando lo mejor del cortometraje colombiano gracias a una curaduría realizada junto al Universo BOGOSHORTS, plataforma líder en promoción y distribución de este formato en el país que ha contado con el apoyo del Canal RCN.
¿Qué papel juega BOGOSHORTS en esta histórica participación?
BOGOSHORTS ha sido el puente esencial entre la industria audiovisual colombiana y el festival asiático. Su director y fundador, Jaime E. Manrique, no solo forma parte del jurado oficial de esta edición, sino que lideró el proceso de selección de los 16 cortometrajes que representan al país en 3 programas curatoriales: Colombia Panorama, Colombia Documental y Prisma: Cine Experimental.
Esta participación reafirma el impacto global de BOGOSHORTS en la internacionalización del talento colombiano, un trabajo sostenido durante más de dos décadas y respaldado firmemente por aliados como Canal RCN, que ha sido un socio estratégico clave en la difusión y promoción del cine corto colombiano.

¿Qué cortometrajes colombianos se proyectarán en el BISFF?
Colombia llega a Busán con una selección diversa y premiada de cortos:
- Colombia Panorama incluye títulos destacados como Todo incluido (TIFF), El tamaño de las cosas (Berlinale) y La perra (Cannes).
- Colombia Documental presenta obras como Dulce (Sundance) y Pirsas, estrenado en San Sebastián.
- El programa Prisma, enfocado en cortos experimentales, exhibirá piezas como Walking Language (estreno mundial en BISFF) y obras del reconocido Camilo Restrepo.
- Además, dos cortos competirán en la Selección Oficial Internacional: Mi demonio, dirigido por Rossana Montoya, y Lanawaru, una coproducción Colombia-México-EE. UU.
¿Qué figuras colombianas serán jurado en el BISFF?
El BISFF contará con la participación de dos nombres clave del cine colombiano:
- Sergio Cabrera, reconocido director de filmes como La estrategia del caracol, será jurado de la Competencia Internacional.
- Jaime E. Manrique, director de BOGOSHORTS, evaluará los cortos en la Competencia Coreana.
Su presencia refuerza el rol de Colombia como potencia creativa en el ámbito internacional del cortometraje.
¿Qué actividades paralelas destacarán la cultura colombiana en Busán?
La presencia de Colombia irá más allá de las salas de cine. Durante el festival, se realizarán eventos especiales como:
- Paneles académicos sobre la industria cinematográfica colombo-asiática.
Una noche especial dedicada al cine colombiano. - Una presentación de ritmos tradicionales como la cumbia, el bambuco y la salsa, acercando al público coreano a la riqueza musical del país.
- Un panel sobre sonido y música en el cine corto, con la participación de Jaime E. Manrique, reforzando el enfoque temático de esta edición: Cinema & Sound.
¿Cómo ha apoyado Canal RCN el crecimiento de BOGOSHORTS?
Desde sus inicios, Canal RCN ha sido un aliado estratégico para BOGOSHORTS, acompañando su crecimiento como plataforma integradora de talentos, ideas y obras audiovisuales. Este respaldo ha sido fundamental para que iniciativas como esta participación en el BISFF sean posibles, reafirmando el compromiso del canal con el arte, la cultura y la proyección del cine colombiano en el mundo.

¿Qué es el BISFF y por qué es relevante en el mundo del cortometraje?
Fundado en 1980, el Busan International Short Film Festival es el evento más longevo de cortometrajes en Corea del Sur y uno de los más importantes de Asia. Desde 2012, incluye la figura de País Invitado de Honor, siendo Colombia el primer país latinoamericano en recibir esta distinción.
El festival es reconocido internacionalmente por su enfoque en la innovación narrativa, su prestigio como clasificador para los Premios Óscar, y su compromiso con la libertad creativa.
¿Por qué esta participación en el BISFF es un hito para el cine colombiano?
La participación de Colombia en el BISFF 2025 marca un antes y un después para el cortometraje colombiano. Esta visibilidad en un escenario global abre puertas a nuevas audiencias, conexiones industriales y validaciones internacionales.
Todo esto es resultado del trabajo constante del Universo BOGOSHORTS, el respaldo de instituciones como Proimágenes Colombia, la Embajada en Corea, y aliados clave como Canal RCN, que ha creído en la fuerza transformadora del cine corto.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike