¿Se te dificulta levantarte de la cama? ¡Pilas! Podrías sufrir de este trastorno

Conoce todo sobre el trastorno que quizás sea el causante de que no puedas levantarte de la cama pese a no tener causas físicas.


SuperLike

La clinofilia, también conocida como clinomanía, es un trastorno nervioso que afecta a un considerable número de personas. Aunque no es demasiado conocido, este comportamiento consiste en la tendencia de quienes tienen dificultades para levantarse de la cama, sin que exista una causa física que explique esta actitud.

Los síntomas de la clinofilia a los que debes poner atención

Este trastorno se caracteriza por una conducta obsesiva de permanecer tumbado en la cama el mayor tiempo posible. Aunque es más común en personas con estados depresivos o esquizofrenia, no son los únicos casos en los que se presenta. La clinofilia es un síntoma asociado a diversos problemas psicológicos o trastornos mentales.

Es importante diferenciar este trastorno de la pereza ocasional o las ganas de descansar los fines de semana después de una semana agotadora. La clinofilia implica una falta de energía y de ganas para realizar cualquier actividad, lo cual afecta la vida personal y profesional de quien la padece.

Los síntomas más comunes de la clinofilia incluyen tristeza, desmotivación, sentimientos de culpa, problemas familiares y laborales. Quienes padecen este trastorno suelen buscar refugio en su habitación como una forma de protegerse del exterior y evitar el contacto con otras personas. Asimismo, pueden presentar cambios frecuentes de humor, deseo constante de estar solo y obsesión por la decoración de la cama.

La clinofilia también puede afectar el patrón de sueño, causando insomnio debido a la falta de actividad física diaria. Esto genera sentimientos de culpa y baja autoestima, así como una falta de conexión emocional con el entorno.

Causas de la clinofilia

Las principales causas de la clinofilia están relacionadas con problemas psicológicos como la depresión, el duelo y el estrés. Estas situaciones hacen que la persona busque aislarse en su cama, sin energías para enfrentar las responsabilidades diarias. La ansiedad, especialmente la de tipo social, también puede contribuir al deseo de aislamiento y soledad.

El tratamiento de la clinofilia suele implicar terapia psicológica, con enfoque conductual y cambio de creencias. A través de diferentes estrategias, se busca que el paciente recupere una vida más activa y adopte una perspectiva distinta para afrontar los problemas, dejando de percibir el entorno como hostil.

Si crees que tú o tus seres queridos podrían estar afectados por la clinofilia, es recomendable buscar ayuda profesional. Un especialista podrá orientarte y ofrecerte apoyo en el manejo de este trastorno nervioso.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Junio 2025 trae días clave para cortar tu cabello y hacerlo crecer sano y fuerte Belleza

Calendario lunar de junio 2025: Las mejores fechas para cortarte el cabello

Conoce cuáles son los mejores días para cortarte el cabello en junio, según la influencia de la luna.

Lilo & Stitch llegará a las salas de cine de Colombia el 22 de mayo Moda

Lilo & Stitch en Colombia: 5 looks de la película que son furor en redes sociales

No te pierdas las mejores ideas de moda inspiradas en Lilo & Stitch en Colombia: colecciones únicas que celebran la película clásica.

Junio será el mes con más puentes festivos en Colombia Curiosidades

¿Cuáles son los festivos de junio, el mes con más puentes del año en Colombia?

Descubre los tres puentes que trae junio, el mes con más fines de semana largos para disfrutar en Colombia durante 2025.