¿Qué significa que una persona quiera que todo le quede perfecto siempre?

¡No todo puede ser perfecto! La psicología comparte su postura para quienes se exigen más de la cuenta.


Mujer perfeccionista
Significado de una persona perfeccionista | Foto Freepik.

La perfección es un factor con el que una buena cantidad de personas se identifica. De hecho, prefieren hacerlo todo por su propia cuenta, puesto que no confían que los demás lo logren.

Ser perfeccionista es algo que genera interés, pues hay quienes se cuestionan por qué tienen estos rasgos de comportamiento. Existe un sustento psicológico para esto.

Artículos relacionados

¿Qué significa que una persona sea perfeccionista?, según la psicología

De acuerdo con recopilaciones del blog Cuerpo Mente, la especialista Marian Rojas Estapé suele compartir contenido en redes sociales. En uno de ellos explicó que no necesariamente el perfeccionismo se encuentra ligado al orden, sino que también puede significarse "miedo disfrazado de control".

En la misma vertiente, comparte la frase de que "la perfección no siempre es perfecta". Sin embargo, la verdadera consecuencia se da cuando se considera a lo perfecto como un estilo de vida, puesto que, en un punto crítico, enferma.

Hombre perfeccionista
La perfección no siempre es perfecta | Foto Freepik.

¿Qué consecuencias genera el perfeccionismo?

La mencionada experta, Marian Rojas Estapé, considera que el perfeccionismo puede ser un obstáculo para la felicidad. Uno de los sustentos es que una persona que siempre lo quiere todo perfecto tiene complicaciones para delegar, a la vez que no se relaja y le cuesta disfrutar el proceso que conlleva un trabajo, actividad o tarea.

Artículos relacionados

Sumado a lo anterior, la conocedora del tema psiquiátrico dice que hay quienes son perfeccionistas porque ocultan una rigidez relacionada con el miedo. "El miedo al error, al juicio, al rechazo", explica.

Pese a todo, por más de que haya un esfuerzo que sobrepase el límite, la realidad es que nada es perfecto y permanece en constante evolución. De hecho, existe la premisa que del fallo nace la felicidad y ganas de salir adelante, dependiendo del caso.

Artículos relacionados

¿Cómo dejar de ser perfeccionista?

No hay una fórmula exacta para que una persona deje a un lado su tendencia a la perfección, pero lo que sí abundan son consejos que se pueden poner en práctica como:

  • Darle valor al presente y lo que se tiene, sin la necesidad de buscar cambiar de inmediato
  • Entender que no todas las cosas son iguales y mucho menos las personas.
  • Permitirse fallar y no castigarse por eso.
  • Asumir riesgos y equivocarse.
Perfeccionismo
La perfección es algo subjetivo | Foto Freepik.
Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Impuntualidad Curiosidades

¿Qué significa que una persona siempre llegue impuntual?, según psicología

La impuntualidad revela características que quizá muchos no saben y la psicología las dice.

Paola Jara embarazada Cuidado infantil

Paola Jara en embarazo: ¿A los cuántos meses se revela el género de un bebé?

Hay un tiempo ideal para hacerse una ecografía y así conocer el género de un bebé, como el de Paola Jara.

Ropa Curiosidades

¿Qué significa que a una persona le guste vestirse mucho de color negro?

El color negro tiene varias explicaciones desde la psicología, pues se trata de los más usados en la ropa.