¿Qué hacer durante un temblor? Sigue estos pasos para mantenerte a salvo

Conoce las recomendaciones de los expertos sobre cómo actuar correctamente en caso de que se presente un temblor.


Durante un sismo aléjate de ventanas, espejos, puertas exteriores y objetos
Durante un sismo aléjate de ventanas, espejos, puertas exteriores y objetos que puedan caerte

El reciente movimiento telúrico de magnitud 6.4 con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca sacudió a miles de colombianos a las 8:08 de la mañana. Aunque no dejó afectaciones graves en Bogotá, el evento, generado por la actividad de la falla frontal de la Cordillera Oriental, recordó la importancia de estar preparados.

Saber cómo actuar en los primeros segundos puede hacer la diferencia entre la seguridad y el riesgo.

Artículos relacionados

¿Cómo actuar si estás dentro de una construcción cuando tiembla?

Tu prioridad es protegerte de objetos que puedan caer y buscar refugio:

  • Ubícate bajo una mesa firme y cúbrete la cabeza con los brazos.
  • Si no hay mobiliario resistente cerca, quédate junto a una pared interior, lejos de ventanas o repisas.
  • Evita correr y aléjate de objetos que puedan volverse peligrosos, como lámparas o espejos.

Artículos relacionados

¿Qué hacer si estás en la calle cuando empieza el sismo?

No todos los terremotos te encontrarán bajo techo. Si estás al aire libre:

  • Dirígete a un espacio abierto y seguro.
  • Aléjate de edificios, árboles, postes y cables eléctricos.
  • No entres en pánico ni corras sin rumbo. La calma es tu mejor aliada.

Artículos relacionados

¿Qué hacer si estás manejando cuando ocurre el temblor?

Conducir en medio de un temblor requiere reflejos rápidos pero controlados:

  • Reduce la velocidad y detén el vehículo en un lugar alejado de puentes, pasos elevados o estructuras que puedan desplomarse.
  • Quédate dentro del carro hasta que el movimiento cese y evalúa si es seguro continuar.

Artículos relacionados

¿Qué debes hacer si tiembla y estás cerca del mar?

Si el sismo fue fuerte y estás en una zona costera:

  • Dirígete sin demora a terrenos elevados.
  • No esperes una alerta oficial si el movimiento fue prolongado: el riesgo de tsunami puede ser inminente.

Artículos relacionados

¿Cómo estar prevenido antes de un terremoto?

No basta con saber qué hacer durante un temblor, también es clave anticiparse:

  1. Define junto a tu familia zonas seguras en tu casa, trabajo o escuela.
  2. Participa en simulacros y ensaya posibles rutas de evacuación.
  3. Mantente siempre informado a través de canales oficiales sobre réplicas o posibles daños.

Estar preparado no significa vivir con miedo, sino tener herramientas para cuidarte a ti y a los tuyos. Aunque los sismos no se pueden evitar, sí puedes aprender a enfrentarlos con serenidad y conocimiento.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Aida Victoria Merlano Salud y Belleza

Aida Victoria Merlano dejó de utilizar pestañas postizas, ¿qué riesgo tiene?

Aida Victoria Merlano comunicó que ya no utiliza pestañas postizas, así que se cuestionan sobre las implicaciones de ello.

Ojos Curiosidades

¿Qué significa que una persona mire fijamente a los ojos?, según la psicología

Mirar a los ojos en una conversación es una acción que una buena cantidad de personas realiza y hay un trasfondo detrás de ello.

Yina Calderón Salud y Belleza

Yina Calderón inicia acondicionamiento físico, ¿cómo volver a tener una figura delgada?

Yina Calderón dará inicio a su acondicionamiento físico, el cual muchas personas también pueden poner en práctica.