¿Por qué nos da sueño después de almorzar? Te damos un truco para que no te pase

Es normal que después de un almuerzo abundante nos de sueño, por eso en SuperLike te damos unos consejos para que no te pase.


SuperLike

Es un hecho innegable que después de una comida nos invade una sensación de sueño y cansancio, esta somnolencia, que a menudo se asocia con una comida abundante, tiene más que ver con el tipo de alimento consumido que con la cantidad ingerida.

Por esto nos da sueño después de almorzar

Según el doctor Javier Puertas, vicepresidente de la Sociedad Española del Sueño (SES), existen dos factores principales que contribuyen a esta sensación de sueño, el primero es nuestro reloj biológico, que marca dos momentos de somnolencia al día: por la noche y aproximadamente 8 horas después de despertarnos, en países como Colombia, donde se come después del mediodía, este segundo momento coincide con la hora de la comida, lo que explica el episodio de sueño después de comer.

El segundo factor se relaciona con la composición de los alimentos y su impacto en la digestión, a diferencia de la creencia popular de que el flujo sanguíneo se desvía hacia el estómago durante la digestión, el cerebro siempre recibe suficiente flujo sanguíneo, sin embargo, la absorción de nutrientes durante la digestión afecta a la producción de orexinas, hormonas responsables de mantenernos alerta y regular el ciclo sueño-vigilia.

La glucosa proveniente de los alimentos disminuye los niveles de orexinas, lo que provoca somnolencia. Por lo tanto, consumir alimentos ricos en grasas e hidratos de carbono, como pan o dulces industriales, aumenta la sensación de sueño, mientras que los alimentos ricos en proteínas, como carne, pescado y huevos, ayudan a mantenernos despiertos por más tiempo.

¿Como evitar que te de sueño después de almorzar?

Además, ciertos alimentos y productos naturales aumentan los niveles de melatonina, hormona que promueve el sueño, alimentos como fresas, plátano, cerezas, maíz, vino tinto, tomate y arroz, así como el aminoácido L-triptófano presente en el plátano, queso, pavo, almendras, huevos y cereales, y alimentos ricos en vitamina B6 como zanahorias, guisantes y espinacas, favorecen la generación de serotonina y melatonina, ayudando al descanso.

Para combatir la somnolencia después de comer, los expertos recomiendan tener un sueño nocturno adecuado en duración y calidad, además, el consumo de estimulantes como el té, el café o el chocolate puede ayudar a acabar con la somnolencia de la tarde.

Así que ya lo sabes, el sueño después de comer tiene su explicación científica, elige tus alimentos sabiamente y duerme lo suficiente para mantener la energía a lo largo del día.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja de novios haciendo haciendo un corazón con la mano. Salud

Día de la Novia en Colombia: origen, significado y cómo se celebra

Desde hace algunos años la celebración del Día de la Novia en Colombia ha venido tomando fuerza.

Violeta Bergonzi en MasterChef Celebrity 2025 - Mujer presumiendo su figura. Salud y Belleza

¿Qué es Venus? El procedimiento que Violeta Bergonzi usa para combatir la flacidez

Violeta Bergonzi se mostró emocionada de compartir con sus seguidores la primera sesión de este tratamiento.

Persona chateando en su celular. Salud

¿Los emojis ayudan a fortalecer amistades? Esto dice la psicología

El estudio se llevó a cabo con 260 personas quienes fueron analizadas en su forma de interactuar entre sí.