Estudio reveló que la pandemia causó envejecimiento cerebral a este grupo de personas

Para el estudio, fueron analizadas las resonancia magnéticas de 996 personas adultas antes y después de la pandemia.


Ilustración del cerebro humano.
Estudio revela las implicaciones cerebrales del COVID-19. Foto | Freepik.

Un estudio realizado por la Universidad de Nottingham reveló un importante hallazgo sobre la pandemia del COVID-19, que aseguró que este periodo no solo dejó secuelas en quienes padecieron este virus, sino también logró un envejecimiento prematuro en aquello que ni siquiera se contagiaron.

Artículos relacionados

¿Por qué la pandemia del COVID-19 causó un envejecimiento prematuro?

Esta conclusión a la que llegaron los investigadores se dio luego de analizar imágenes de resonancia magnética de 996 personas adultas antes y después de que el mundo entero entrara en confinamiento.

Artículos relacionados

Por un lado, un grupo de 432 personas fue escaneado antes y después de este suceso, mientras que, a otro de 564 personas, solo se le realizó un escaneo previo.

Artículos relacionados

A raíz de las comparaciones y luego de un análisis exhaustivo, los especialistas identificaron que, aunque ambos grupos experimentaron cambios importantes en el cerebro, quienes, si padecieron el virus, quedaron con secuelas como la reducción en la velocidad de procesamiento y flexibilidad mental.

Persona mayor pensando.
Estudio revela por qué el cerebro envejeció tras la pandemia del COVID-19. Foto | @humafaraz2014.

En el caso de aquellos que no sufrieron las afectaciones del virus, no evidenciaron deteriores funcionales bastante visibles, a pesar del envejecimiento.

¿Quiénes fueron los más afectados durante la pandemia del Covid -19?

Así mismo, se logró comprobar que este fenómeno no afectó a todos por igual, pues quienes resultaron más perjudicados fueron los hombres en edad avanzada, así como las personas de contextos muy vulnerables.

Muestra de COVID-19.
Estudios revelan el deterioro cerebral tras la pandemia. Foto | @DrazenZigic.

Y es que, según los expertos, las causantes del envejecimiento acelerado del cerebro, fue precisamente el impacto psicológico que provocó el aislamiento, la angustia de no saber qué iba a suceder y el estrés que se extendió durante los años de pandemia.

¿Qué efectos tiene el envejecimiento cerebral en las personas?

Aunque a corto plazo el envejecimiento cerebral no tiene mayor impacto, expertos afirman que a largo plazo podría haber mayor riesgo en el deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas.

Lo que sugieren dada estas situaciones, es que existan políticas de salud pública encargadas de evaluar las condiciones cognitivas postpandemia, sobre todo en personas mayores, o grupos que se encuentren en situaciones económicas difíciles.

Así mismo, recomiendan mejores hábitos para fortalecer lo que denominan “reserva cognitiva”, como lo es e ejercicio, la alimentación saludable y un descanso óptimo.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja de novios haciendo haciendo un corazón con la mano. Salud

Día de la Novia en Colombia: origen, significado y cómo se celebra

Desde hace algunos años la celebración del Día de la Novia en Colombia ha venido tomando fuerza.

Violeta Bergonzi en MasterChef Celebrity 2025 - Mujer presumiendo su figura. Salud y Belleza

¿Qué es Venus? El procedimiento que Violeta Bergonzi usa para combatir la flacidez

Violeta Bergonzi se mostró emocionada de compartir con sus seguidores la primera sesión de este tratamiento.

Persona chateando en su celular. Salud

¿Los emojis ayudan a fortalecer amistades? Esto dice la psicología

El estudio se llevó a cabo con 260 personas quienes fueron analizadas en su forma de interactuar entre sí.