El enigma de los canguros: ¿Por qué solo viven en Australia?

Un estudio reciente publicado en la revista Science en 2023, ofrece una nueva explicación sobre este enigma.


SuperLike

Australia es el hogar exclusivo de los canguros, una peculiaridad que tiene su origen en cambios geográficos ocurridos hace millones de años. Según investigadores de la Universidad Nacional de Australia, la distribución asimétrica de especies entre Australia y Asia se debe a la denominada Línea de Wallace, una frontera imaginaria que separa estos dos continentes.

Un estudio reciente dirigido por biólogos de la ANU y la universidad ETH de Zúrich, publicado en la revista Science en 2023, ofrece una nueva explicación sobre este enigma. Según los expertos, los cambios en las placas tectónicas y el drástico cambio climático que experimentó la Tierra hace millones de años son las causas de la distribución desigual de estas criaturas.

El cambio climático determinó el hábitat de los canguros

Hace unos 45 millones de años, la colisión continental entre las placas tectónicas provocó la separación de Australia de la Antártida y su posterior desplazamiento hacia el norte hasta chocar con Asia. Esta colisión creó las islas volcánicas que hoy conocemos como Indonesia, actuando como un puente que permitió a los animales y plantas de Asia migrar hacia Nueva Guinea y el norte de Australia. Sin embargo, esta migración no fue recíproca.

Posteriormente, el cambio climático provocó una tendencia al enfriamiento global y la desecación de los continentes, lo que resultó en extinciones masivas en todo el mundo. Mientras que el clima de las islas indonesias siguió siendo cálido, húmedo y tropical, el clima australiano se volvió más frío y seco, dificultando la adaptación de las especies originarias de Australia en las islas tropicales.

Esta es la razón por la que los canguros solo viven en Australia

Los investigadores de la ANU descubrieron que las especies asiáticas estaban mejor adaptadas a una variedad de condiciones climáticas y tuvieron más éxito al adaptarse al entorno australiano. Por otro lado, especies como los canguros, que habían evolucionado en un clima frío y seco, no lograron prosperar fuera de Australia.

Estos hallazgos ofrecen una nueva perspectiva sobre la distribución de especies únicas en Australia y plantean interesantes preguntas sobre la evolución y adaptación de los animales en distintos entornos. Los canguros, símbolo de la fauna australiana, continúan siendo una incógnita que solo puede ser revelada mediante la comprensión de los eventos geológicos y climáticos del pasado.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Escribir una carta, hacer un ritual de cierre o iniciar un nuevo proyecto. A veces el amor propio comienza así. Salud

¿Cómo reconstruirse tras una ruptura en 7 pasos?

Una ruptura puede doler como si se rompiera el alma, pero también puede convertirse en la chispa que enciende una transformación profunda.

Adelgazar no es solo una meta estética. Es una decisión de salud y bienestar integral. Empieza con estos 6 pasos validados por expertos. Salud

¿Cómo perder peso sin volver a ganarlo? La ciencia tiene la clave

Perder peso no se trata solo de contar calorías o pasar hambre. Un cambio real y duradero comienza con hábitos sostenibles.

Guardar bolsas dentro de otras: el hábito cotidiano que puede tener un trasfondo psicológico preocupante Salud

¿Guardas bolsas dentro de otras? Esto dice la psicología sobre este hábito

Expertos dicen que guardar bolsas dentro de otras puede ser una señal temprana de acumulación compulsiva.