Conoce cómo tratar la deshidratación en los niños

Estos son los signos de alarma ante una deshidratación en los más pequeños de la casa.


SuperLike

La deshidratación es un problema común en los adolescentes, y puede ser causada por diferentes factores. Según expertos, las principales causas de deshidratación en esta etapa de la vida son los vómitos y la diarrea, así como la combinación de ambos. 

También puede ocurrir cuando los adolescentes tienen dolor de garganta, lo que dificulta beber líquidos. Además, situaciones de calor intenso o actividad física extenuante pueden provocar deshidratación en los jóvenes. 

Signos y síntomas de una deshidratación en niños  

Los signos y síntomas de deshidratación más comunes son la sequedad o pegajosidad en la boca, así como mareos y confusión. Ante estos síntomas, es importante tomar medidas para tratar la deshidratación. 

La mayoría de los adolescentes con deshidratación pueden ser tratados en casa. La clave para combatir este problema es aumentar la ingesta de líquidos. Pueden beber agua, jugo de manzana diluido o soluciones de rehidratación oral, disponibles sin receta médica en farmacias o supermercados. Estas soluciones contienen la cantidad adecuada de agua, azúcar y sal para ayudar a rehidratar el cuerpo. 

Si se está vomitando, se recomienda tomar pequeños sorbos cada pocos minutos para evitar volver a vomitar. En casos en que no haya vómitos, se pueden tomar sorbos más grandes cada cierto tiempo. Es relevante seguir llevando una dieta habitual, aunque al principio pueda haber poco apetito debido a la enfermedad. A medida que te sientas mejor, podrás volver a consumir alimentos y bebidas normalmente. 

Sin embargo, existen ciertas recomendaciones a tener en cuenta. No se deben consumir bebidas deportivas, refrescos ni jugos puros sin diluir, ya que contienen altos niveles de azúcar que pueden empeorar los síntomas. Tampoco se deben tomar medicamentos contra los vómitos o la diarrea sin consultar a un médico. 

Si los síntomas de deshidratación empeoran o persisten, se debe buscar atención médica. Algunas señales de alarma incluyen vómitos cada vez que se bebe algo, vómitos recurrentes en un período de 24 horas, falta de alimentación durante 3 o 4 días, y la ausencia de mejoría a pesar del tratamiento en casa. 

La prevención ante una deshidratación  

Para prevenir la deshidratación, se recomienda beber más líquidos cuando se está enfermo. En situaciones de calor intenso o actividad física intensa, es necesario incrementar la ingesta de líquidos antes, durante y después de la actividad. Se sugiere beber agua regularmente cada 20 minutos durante el ejercicio físico. 

En algunos casos, los deportistas que realizan actividad física prolongada o en condiciones de mucho calor pueden beneficiarse de las bebidas deportivas que contienen electrolitos y azúcar. Es importante consultar con un médico o entrenador antes de tomar estas bebidas. 

La deshidratación es un problema que puede tener consecuencias negativas para la salud, especialmente en los adolescentes. Por ello, es fundamental estar atentos a los signos y síntomas, así como tomar las medidas adecuadas para tratar y prevenir este problema. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Jennifer Aniston practica el método 15-15-15 para mantenerse en forma a los 56 años Jennifer Aniston

Jennifer Aniston y su rutina 15-15-15 para tonificar su cuerpo a los 56 años ¿Cómo funciona?

Conoce el método 15-15-15 de Jennifer Aniston, una rutina de 45 minutos que combina bicicleta, elíptica y cinta para tonificar el cuerpo.

Cortarse el cabello en mayo 2025: Calendario lunar Salud y Belleza

Calendario lunar mayo 2025: ¿Cuándo cortarse el cabello según la Luna?

Conoce los mejores días para cortarte el cabello en mayo 2025 según el calendario lunar. Aprovecha la energía de las fases lunares.

Construcción de jardín Sector Construcción

Jardín en tu hogar: Paso a paso de cómo construir un espacio lleno de plantas

Para las personas que aman las plantas y quieren crear un jardín en casa, aquí te contamos algunas recomendaciones.