¿Cómo saber si tienes alergia al frío? Estos son los síntomas y tratamientos

Los síntomas de una alergia al frío pueden confundirse con un resfriado común, conoce cuáles son diferencias clave y duración.


SuperLike

En plena temporada de invierno, muchas personas están experimentando los síntomas de una especie de resfriado perpetuo. La congestión, los estornudos persistentes y la sequedad extrema en la piel son molestias comunes durante esta época del año, sin embargo, algunas personas sufren una reacción alérgica específicamente al aire frío, lo que se conoce como alergia al frío o urticaria por frío.

¿Cómo identificar que se tiene alergia al frío? 

Se estima que una de cada 100,000 personas desarrolla esta reacción física intensa a las bajas temperaturas. Estas personas pueden experimentar erupciones cutáneas, urticaria, hinchazón, fatiga, dolor de cabeza, sibilancias y dificultad para respirar cuando entran en contacto con el frío.

La alergia al frío es una respuesta del sistema inmunitario a una amplia gama de alérgenos e irritantes, causada por la liberación de histaminas en el cuerpo.

Los síntomas de esta alergia pueden variar en gravedad, desde erupciones cutáneas hasta presión arterial baja o dificultad para respirar. La erupción generalmente aparece poco después de la exposición al frío y dura alrededor de dos horas. Sin embargo, algunos individuos también pueden experimentar problemas al consumir alimentos fríos.

Esta alergia también puede ser desencadenada por el contacto con agua fría durante días calurosos, hacer ejercicio en días fríos y ventosos, o incluso tomar bebidas frías en épocas de calor. Las bajas temperaturas pueden activar los mastocitos, lo que provoca la liberación de histaminas e inflamación en el cuerpo.

Alergia al frío: ¿qué es y cómo tratarla?

La alergia al frío es una afección poco común que generalmente se manifiesta durante la adolescencia y afecta tanto a hombres como mujeres. Las pruebas de diagnóstico consisten en estimulación por frío, colocando un cubito de hielo en el antebrazo durante unos minutos y observando la aparición de ronchas o manchas.

El tratamiento de esta alergia generalmente implica el uso de antihistamínicos para suprimir la respuesta del cuerpo al frío y prevenir la erupción cutánea. También se recomienda cubrir completamente el cuerpo al salir a temperaturas bajas y mantener la piel hidratada para reducir los síntomas.

En casos más graves de urticaria por frío, puede ser necesario utilizar un EpiPen para evitar daños graves. La epinefrina administrada a través de un EpiPen ayuda a estrechar los vasos sanguíneos, mantener la presión arterial y aumentar el flujo de aire en los pulmones.

Es importante diferenciar entre una alergia al frío y un resfriado común, ya que los síntomas pueden ser similares. Mientras que un resfriado está causado por un virus y suele durar no más de dos semanas, los síntomas de la alergia al frío pueden persistir mientras se esté expuesto a las bajas temperaturas.

Si experimentas síntomas persistentes al exponerte al frío, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento adecuado para controlar los síntomas de esta alergia poco común.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Las redes sociales impactan la maternidad, generando retos emocionales y sociales Tecnología

¿La maternidad se ha vuelto más difícil por las redes sociales hoy en día?

Conoce la opinión de expertos sobre los retos de ser mamá en el Siglo XXI debido a las redes sociales.

Estos son los errores de remodelación Sector Construcción

Remodelar el hogar: Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos

Guiarse por tendencias o no elaborar un presupuesto son algunos de los errores más comunes al remodelar tu hogar.

Famosos colombianos que superaron el bullying y hoy son un ejemplo Andrea Valdiri

Famosos colombianos que sufrieron bullying y hoy inspiran con su historia de superación

Conoce la historia de 5 colombianos que superaron el bullying y hoy inspiran con su increíble proceso de resiliencia y éxito.