¿Cómo distinguir entre celos sanos y problemáticos en una relación?

La línea que separa ambos tipos de celos puede ser difusa, por lo que es necesario estar atentos y aprender a reconocer las señales.


SuperLike

Los celos son una emoción común en las relaciones amorosas, pero es importante saber identificar si son saludables o problemáticos. La línea que separa ambos tipos de celos puede ser difusa, por lo que es necesario estar atentos y aprender a reconocer las señales.

¿Qué son los celos en una persona?

Los celos, entendidos como una mezcla de inseguridad, competencia e ira, pueden tener consecuencias negativas en una relación si no se gestionan adecuadamente. Sin embargo, en pequeñas dosis, pueden ser una forma natural de identificar áreas problemáticas y promover una comunicación saludable entre las parejas.

Es posible que los celos sanos provengan de un lugar de protección, donde uno de los dos percibe una amenaza potencial para la relación. Estos celos pueden ser vistos como una señal de alarma que indica la necesidad de abordar problemas o conflictos que puedan surgir. La comunicación juega un papel clave en este caso, ya que permite expresar los sentimientos y preocupaciones de manera constructiva.

Por otro lado, cuando los celos se vuelven irracionales y excesivos, se convierten en un problema para la relación. Estos celos desmedidos suelen estar asociados con inseguridades y pueden llevar a comportamientos controladores, abusivos o violentos. Algunas señales de alarma que indican que los celos han sobrepasado los límites saludables incluyen mentiras, control de la comunicación, aislamiento de amigos, vergüenza o insistencia en estar constantemente cerca de la pareja.

¿Cómo afrontar los celos en una relación?

Afrontar los celos problemáticos requiere de un esfuerzo conjunto. Es importante tener conversaciones abiertas y sinceras sobre los sentimientos y preocupaciones, buscando siempre el bienestar de ambos. En algunos casos, puede ser beneficioso buscar la ayuda de un profesional, como un terapeuta o consejero, para abordar comportamientos tóxicos y fortalecer la relación.

De esta manera, los celos pueden ser saludables siempre y cuando se gestionen de forma adecuada y sirvan como una alerta para fortalecer la comunicación en la pareja. Sin embargo, cuando los celos se vuelven desproporcionados y destructivos, es fundamental reconocer las señales de alarma y buscar soluciones para mantener una relación sana y respetuosa.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Aída Victoria Merlano a una semana de dar a luz Aída Victoria Merlano

Aída Victoria Merlano: ¿cómo mantenerse saludable después del embarazo?

Aída Victoria Merlano deslumbra una semana después de ser madre y te contamos qué cuidados tener luego de dar a luz.

Yina Calderón Yina Calderón

¿Qué es la inseminación artificial? Método con el que Yina Calderón planea ser madre

Yina Calderón no descarta ser madre y considera la inseminación artificial como opción. Te explicamos en qué consiste este procedimiento.

Jennifer López Jennifer López

Jennifer López: ¿cuál es la dieta baja en grasas que sigue para mantenerse en forma?

Esta es la dieta de Jennifer López para lucir increíble. Descubre la fruta clave que no falta en su alimentación.