Beneficios y riesgos de consumir café: ¿Cuántas tazas se pueden tomar al día?

Según estudios, el consumo excesivo de café puede estar asociado con un mayor riesgo de demencia y complicaciones cardíacas.


SuperLike

El café, una de las bebidas más populares a nivel mundial, es conocido por ser el compañero matutino de millones de personas que buscan un impulso de energía para comenzar su día. Aunque se ha demostrado que el café tiene múltiples beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades como el cáncer, la insuficiencia cardíaca y la diabetes tipo 2.

Investigaciones han sugerido que un consumo excesivo de café puede estar asociado con un mayor riesgo de demencia, accidentes cerebrovasculares y complicaciones cardíacas, especialmente en personas con hipertensión. Expertos en nutrición enfatizan la importancia de la moderación y no consumir café únicamente por sus beneficios para la salud.

¿Cuántas tasas de café se recomienda tomar por día?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda limitar la ingesta diaria de cafeína a 400 miligramos, lo cual equivale aproximadamente a cuatro o cinco tazas de café de 8 onzas (236 mililitros). Según el centro de salud e investigación Mayo Clinic, hasta 400 miligramos de cafeína al día parecen ser seguros para la mayoría de los adultos sanos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el contenido de cafeína puede variar en diferentes bebidas.

Expertos señalan que cada persona puede tener diferentes tolerancias a la cafeína. Mientras algunas pueden consumir de manera segura cuatro o cinco tazas al día, otras pueden ser más sensibles y experimentar efectos secundarios no deseados, como nerviosismo, ansiedad y problemas para dormir. La genética también puede influir en la forma en que el cuerpo metaboliza y tolera la cafeína.

Beneficios y riegos del consumo de café

Además, hay ciertos grupos de personas que deben tener más precaución al consumir café. Aquellas con enfermedades cardiovasculares pueden enfrentar mayores riesgos, al igual que las mujeres embarazadas y lactantes. Durante el embarazo, se recomienda limitar la ingesta de cafeína a aproximadamente 200 miligramos al día, el equivalente a una o dos tazas de café. La cafeína puede pasar al bebé a través de la leche materna y se ha demostrado que su consumo durante el embarazo puede resultar en un menor peso al nacer.

Es importante mencionar que cada persona debe conocer sus propias tolerancias y estar atenta a los posibles efectos secundarios. Ante cualquier síntoma preocupante, se recomienda reducir o evitar el consumo de café. Es fundamental tener en cuenta que la información médica puede variar según cada individuo y siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Aída Victoria Merlano a una semana de dar a luz Aída Victoria Merlano

Aída Victoria Merlano: ¿cómo mantenerse saludable después del embarazo?

Aída Victoria Merlano deslumbra una semana después de ser madre y te contamos qué cuidados tener luego de dar a luz.

Yina Calderón Yina Calderón

¿Qué es la inseminación artificial? Método con el que Yina Calderón planea ser madre

Yina Calderón no descarta ser madre y considera la inseminación artificial como opción. Te explicamos en qué consiste este procedimiento.

Jennifer López Jennifer López

Jennifer López: ¿cuál es la dieta baja en grasas que sigue para mantenerse en forma?

Esta es la dieta de Jennifer López para lucir increíble. Descubre la fruta clave que no falta en su alimentación.