10 estrategias infalibles y sencillas para mejorar tu memoria

Sigue esta serie de consejos prácticos para mejorar la memoria y prevenir la pérdida de esta prematuramente.


SuperLike

¿Notas que te cuesta concentrarte o que tienes dificultades para recordar cosas simples? No te preocupes, existen maneras de mejorar tu memoria y ejercitar tu cerebro.

¿Qué puedo hacer para mejorar mi memoria?

En ocasiones, los estados de estrés y ansiedad, así como una alimentación inadecuada, pueden afectar nuestra agilidad mental. Pero no te desanimes, siempre es posible mejorar nuestra memoria.

Para empezar, es importante tener una adecuada alimentación. Incluir frutas, verduras y otros alimentos imprescindibles en nuestra dieta puede ser de gran ayuda para tener una buena memoria.

Un aspecto importante es evitar la rutina, ya que esto puede afectar negativamente nuestra memoria. Tratar de hacer cosas diferentes y buscar estímulos puede ayudarnos a mantener nuestra mente activa.

8 estrategias y ejercicios para mejorar nuestra memoria

Pequeños ejercicios mentales cotidianos, como contar los escalones o intentar recordar números de teléfono, pueden ayudar a ejercitar nuestro cerebro.

Además, es fundamental enfocar nuestra atención en lo que estamos haciendo. Muchas veces realizamos actividades de forma automática, sin prestar atención, lo que puede dificultar el proceso de memoria. Por eso, es importante tomar conciencia del presente y estar atentos a nuestras acciones.

Una técnica efectiva para mejorar la memoria es visualizar las cosas que queremos recordar. Imaginar dónde dejamos las llaves de casa o recordar el cumpleaños de alguien pueden ayudarnos a fijar mejor la información en nuestra mente.

La interacción social también es fundamental para prevenir la pérdida de memoria, ya que ayuda a prevenir la depresión y el estrés. Por lo tanto, se recomienda hacer actividades sociales con regularidad y buscar oportunidades para estar en compañía de seres queridos y amigos, especialmente si se vive solo.

Evita las distracciones e implementa la actividad física para mejorar tu memoria

Para evitar olvidar tareas y eventos importantes, es recomendable mantener una agenda o calendario organizado donde se puedan anotar todas las actividades. Además, es importante tener un lugar específico para las cosas imprescindibles como las llaves o la cartera.

Para mejorar la concentración y la retención de información, se aconseja limitar las distracciones y no intentar realizar demasiadas tareas al mismo tiempo. También se sugiere conectar la información que se desea recordar con conceptos familiares o canciones.

El sueño juega un papel crucial en la consolidación de los recuerdos, por lo que es fundamental priorizar un buen descanso. La mayoría de los adultos necesitan entre siete y ocho horas de sueño al día.

La actividad física también contribuye a mantener una memoria saludable. Al aumentar la presión sanguínea en todo el cuerpo, incluyendo el cerebro, se favorece el buen funcionamiento de la memoria. 

Recuerda que la memoria es como un músculo y puede ser ejercitada y mejorada en cualquier momento de nuestra vida. 

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Pareja de novios haciendo haciendo un corazón con la mano. Salud

Día de la Novia en Colombia: origen, significado y cómo se celebra

Desde hace algunos años la celebración del Día de la Novia en Colombia ha venido tomando fuerza.

Violeta Bergonzi en MasterChef Celebrity 2025 - Mujer presumiendo su figura. Salud y Belleza

¿Qué es Venus? El procedimiento que Violeta Bergonzi usa para combatir la flacidez

Violeta Bergonzi se mostró emocionada de compartir con sus seguidores la primera sesión de este tratamiento.

Persona chateando en su celular. Salud

¿Los emojis ayudan a fortalecer amistades? Esto dice la psicología

El estudio se llevó a cabo con 260 personas quienes fueron analizadas en su forma de interactuar entre sí.