¿Vas muchas veces al baño de noche? Podrías padecer esta afección

Las interrupciones durante la noche pueden impactar negativamente en nuestro descanso y calidad de vida.


SuperLike

Un estudio realizado por la Sociedad Internacional de Continencia revela que la nocturia del adulto, la necesidad de despertarse para orinar al menos dos veces por la noche, es un problema común que afecta a muchas personas.

¿Qué causa la nocturia? La necesidad de orinar por la noche

Esta condición, que es más frecuente a medida que envejecemos, puede tener dos causas principales: la disminución de la capacidad de la vejiga y una mayor producción de orina, conocida como poliuria. Con la edad, la producción nocturna de orina suele disminuir debido a la acción de la hormona antidiurética, pero a medida que cumplimos años, la liberación de esta sustancia se reduce durante la noche.

Se estima que tres de cada cinco personas mayores de 70 años sufren de nocturia, pero también puede presentarse en edades más tempranas y afectar tanto a hombres como a mujeres.

Además, diversas enfermedades como la diabetes, insuficiencia venosa o cardiaca, y la hipertensión arterial pueden precipitar esta condición, al igual que el aumento de la ingesta de líquidos por la tarde-noche y el consumo de cafeína, alcohol o tabaco.

¿Cómo evitar la nocturia?

Existen varias opciones para abordar el problema de la nocturia. Los cambios en el estilo de vida, como reducir el consumo de líquidos antes de acostarse, evitar el alcohol y la cafeína por la noche, dejar de fumar y perder peso en caso de sobrepeso, son recomendados.

También se aconseja orinar antes de acostarse y realizar ejercicios de suelo pélvico. En casos en los que la nocturia sea causada por una dolencia subyacente, es importante tratarla adecuadamente para reducir los síntomas.

En casos específicos y después de una valoración individualizada, los médicos pueden prescribir medicamentos como diuréticos administrados a media tarde, análogos de la hormona antidiurética y antidepresivos tricíclicos, que ayudan a regular la producción de orina.

Es recomendable consultar con profesionales de Atención Primaria, quienes realizarán una evaluación individualizada, teniendo en cuenta desde los hábitos de vida hasta las medicaciones y otras patologías presentes.

¡SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Karina García Cuidado infantil

¿Qué son las heridas de infancia? Karina García reveló las de ella

Karina García habló sobre sus heridas de infancia, en qué consisten y cuáles son los tipos más comunes.

Emiro Navarro Salud y Belleza

Emiro Navarro: admiran la piel de porcelana de su rostro, ¿cómo tenerla así?

Emiro Navarro tiene un rostro que se ve sano y existen alternativas para lograrlo, como la famosa rutina coreana.

Personas hablando Salud

Esta es la dura verdad que hay detrás de los que hablan mucho y nunca se callan

Hablar sin parar y evitar cualquier silencio trae consigo un férreo significado para conocer.