¿Es la genética responsable de la probabilidad de tener gemelos?

Expertos hablan de los nuevos descubrimientos que han tenido con la ciencia.


SuperLike

En un nuevo estudio publicado recientemente, se ha analizado la relación entre la genética y la probabilidad de concebir gemelos. Los investigadores han descubierto que esta característica compleja está influenciada por múltiples factores genéticos y ambientales. 

Existen dos tipos de gemelos: los monocigóticos y los dicigóticos. Los gemelos monocigóticos, también conocidos como gemelos idénticos, se producen cuando un solo óvulo es fertilizado por un solo espermatozoide.  

El cigoto resultante se divide tempranamente en dos embriones separados. Estos gemelos representan aproximadamente 3 a 4 de cada 1,000 nacimientos en todo el mundo. Aunque se piensa que la mayoría de los casos de gemelos monocigóticos no son causados por factores genéticos, se han reportado algunas familias con un mayor número de gemelos monocigóticos, lo que sugiere una posible influencia genética en este tipo de gemelos. 

La diferencia entre los gemelos  

Por otro lado, los gemelos dicigóticos, también llamados mellizos o gemelos fraternos, ocurren cuando dos óvulos son fertilizados por dos espermatozoides diferentes en el mismo ciclo menstrual.  

Estos gemelos son aproximadamente dos veces más comunes que los monocigóticos. Además, se ha observado que tienen una mayor frecuencia de aparición en familias. Parece que la hiperovulación, es decir, la liberación de más de un óvulo en un solo ciclo menstrual, es uno de los factores principales en la formación de gemelos dicigóticos. Aunque se han realizado estudios para identificar los genes específicos relacionados con la hiperovulación, los resultados han sido mixtos y contradictorios. 

¿Tiene que ver la genética con tener gemelos?  

Además de la genética, otros factores también pueden influir en la probabilidad de tener gemelos dicigóticos. Entre ellos se encuentran la edad de la madre, el origen étnico, la dieta, el tipo de cuerpo y el número de hijos previos. Además, las tecnologías de reproducción asistida, como la fertilización in vitro (FIV), están asociadas a una mayor frecuencia de gemelos fraternos. 

Aunque se han realizado avances en la comprensión de la influencia genética en la probabilidad de tener gemelos, aún queda mucho por investigar. Los expertos continúan estudiando los posibles genes involucrados en la formación de gemelos, así como otros factores ambientales que podrían desempeñar un papel importante. 

Este nuevo estudio proporciona una visión más profunda sobre la forma en que la genética y otros factores afectan la probabilidad de tener gemelos. A medida que se avanza en la investigación, se espera que se puedan brindar más respuestas sobre esta fascinante característica de la reproducción humana. 

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Guía práctica para elegir el mobiliario ideal en espacios pequeños Sector Construcción

¿Cómo elegir el mobiliario perfecto para espacios pequeños? Aquí te explicamos

Elegir el mobiliario perfecto puede crear un ambiente funcional y estilizado. Te contamos aquí cómo se puede seleccionar.

Con 150 minutos semanales de ejercicio moderado y constancia, tu salud y bienestar Salud

¿Cuántas horas de ejercicio hacer por semana? Conoce lo que recomiendan los expertos

Descubre cuántas horas de ejercicio deberías hacer cada semana, según las recomendaciones de expertos en salud y bienestar.

La princesa Leonor logró robarse todas las miradas en Santa Marta Moda

La princesa Leonor en Colombia: su look playero en Santa Marta encendió las redes

No te pierdas a la princesa Leonor en Colombia: su look en Santa Marta desató furor en redes sociales. ¡Video aquí!