Cómo cambiar tu nombre en Colombia: guía paso a paso para hacer el trámite fácil

Conoce cómo cambiar tu nombre en Colombia paso a paso, de forma rápida y sencilla para que tu trámite sea fácil y sin complicaciones.


En Colombia solo se puede cambiar el nombre una vez en la vida, excepto en casos especiales como cambio de género
En Colombia solo se puede cambiar el nombre una vez en la vida, excepto en casos especiales como cambio de género o riesgo comprobado

Cambiar de nombre en Colombia es un trámite que cada vez más personas deciden hacer. En 2021, casi 9.000 colombianos realizaron este proceso, lo que representa un incremento considerable frente al año anterior. Si te has preguntado qué pasos debes seguir para modificar tu identidad legalmente, en esta nota te explicamos con detalle cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta.

Artículos relacionados

¿Dónde se inicia el trámite para cambiar de nombre?

Lo primero que debes saber es que la gestión para cambiar tu nombre se debe realizar exclusivamente en una notaría. Allí se redacta y firma una escritura pública que formaliza el cambio. Este paso es fundamental y no se puede hacer de otra manera. Recuerda que este trámite solo está disponible una vez en la vida, salvo excepciones contempladas por la ley.

Artículos relacionados

¿Qué documentos necesitas para cambiarte el nombre?

Antes de acudir a la notaría, es imprescindible que prepares los siguientes documentos:

  • Una copia autenticada de tu registro civil de nacimiento.
  • Una fotocopia de tu cédula de ciudadanía, o en el caso de menores, la tarjeta de identidad.
  • Si eres menor de edad, tus padres o representantes legales deben encargarse del trámite y presentar sus documentos de identidad.
  • Para quienes buscan el cambio por un proceso de identidad de género, es necesaria documentación adicional que justifique esta modificación.
  • Tener todo esto listo facilitará que el proceso avance sin inconvenientes.

Artículos relacionados

¿Qué sigue después de la escritura pública?

Una vez firmada la escritura en la notaría, no termina el trámite. Debes acudir a la Registraduría para actualizar tus documentos oficiales, principalmente tu cédula de ciudadanía. Este paso es clave para que tu nuevo nombre tenga validez en todas tus identificaciones y certificados.

Artículos relacionados

¿Cuánto cuesta hacer el cambio de nombre?

El costo asociado a este trámite no es fijo y depende de la notaría donde lo realices, pero por lo general ronda los 58.600 pesos colombianos. Es importante tener en cuenta este valor para planificar el proceso sin sorpresas.

¿Existen condiciones especiales al cambiar tu nombre en Colombia?

Sí, la legislación colombiana establece ciertas condiciones particulares:

  • Solo puedes cambiar tu nombre una vez, excepto en casos como el cambio de identidad de género o situaciones de riesgo demostradas.
  • Si haces el trámite siendo menor, tienes derecho a modificar tu nombre nuevamente al llegar a la mayoría de edad.
  • El cambio debe reflejarse en todos tus documentos oficiales para evitar problemas legales posteriores.

Artículos relacionados

Cambiar de nombre es una decisión importante que afecta varios aspectos de tu vida legal y personal. Si estás considerando hacerlo, te recomendamos asesorarte bien y consultar con la notaría o la Registraduría más cercana para aclarar cualquier duda. Así, este proceso que puede parecer complicado será mucho más sencillo y rápido de lo que imaginas.

Unirse a canal de Whatsapp de SuperLike
Una taza al día puede hacer más que despertarte: estudios destacan su valor nutricional. Salud

Esto ocurre en tu cuerpo después de cada taza de café, expertos lo explican

El café es más que energía matutina: mejora la memoria y el corazón, pero su exceso puede afectar tu salud, explican expertos.

Las TikTok Moms es una comunidad liderada por celebridades y creadoras de contenido como Greeicy Rendón, Aida Merlano y Valentina Ferrer que llegaron para romper estigmas y construir comunidad. Aída Morales

Greeicy Rendón y Aida Merlano lideran la revolución de las 'TikTok Moms'

Greeicy Rendón y Aida Merlano encabezan el movimiento de madres reales que muestran la maternidad sin filtros en redes sociales.

Cada vez más personas están usando inteligencia artificial para buscar apoyo emocional. Salud

Jóvenes usan la inteligencia artificial como psicólogo, ¿es seguro?

Cada vez más jóvenes acuden a la inteligencia artificial para recibir orientación emocional, superar crisis y afrontar el duelo.